Noticias de la Industria

Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Por qué elegir la correa de acero sobre la madera para techos?

¿Por qué elegir la correa de acero sobre la madera para techos?

Seleccionar los elementos estructurales correctos para un techo es una decisión crítica que afecta la longevidad, la seguridad y el rendimiento de un edsiicio. Cuando se trata de Purlins, las vigas horizontales que sostienen la cubierta del techo y transfieren cargas a las vigas o armaduras, la elección a menudo se reduce al acero o la madera. Mientras que la madera se ha utilizado históricamente, correa de acero S ofrece ventajas distintas que los convierten en la opción preferida para muchas aplicaciones modernas. Aquí hay una comparación profesional para guiar su decisión:

1. Fuerza y ​​capacidad de carga:

  • Acero: Ofrece una relación de resistencia / peso significativamente más alta que la madera. Las puras de acero pueden abarcar distancias más largas entre soportes sin flacos o requerir arriostramiento intermedio, lo que permite espacios abiertos más grandes a continuación. Tienen propiedades consistentes y predecibles de resistencia (gobernadas por la resistencia al rendimiento) a diferencia de la madera, que tiene variaciones naturales y es más débil en tensión perpendicular al grano. El acero también es isotrópico, lo que significa que su resistencia es uniforme en todas las direcciones.
  • Madera: La fuerza es muy variable dependiendo de la especie, el grado, el contenido de humedad y la dirección de grano. Se desempeña bien en la compresión paralela al grano, pero es más débil en tensión y corte. Los tramos más largos generalmente requieren secciones transversales más grandes o soportes adicionales en comparación con el acero.

2. Durabilidad y longevidad:

  • Acero: Altamente resistente a la infestación de la podredumbre, la descomposición y los insectos (termitas, hormigas carpinteras). Las puras de acero Galvanizadas (por ejemplo, G60, G90) ofrecen una excelente resistencia a la corrosión en la mayoría de los entornos. No se deforma, torcía ni se divide con el tiempo debido a los cambios de humedad. Ofrece una vida útil larga y predecible con una degradación mínima.
  • Madera: Susceptible a la podredumbre, la descomposición, el moho y el daño de los insectos, especialmente si no se tratan y mantienen adecuadamente. Requiere tratamientos químicos (como el tratamiento con presión) para una mayor durabilidad, que agregan costos y consideraciones ambientales. Propenso a la deformación, la torsión, la verificación y la división a medida que fluctúa el contenido de humedad, lo que puede comprometer la integridad estructural y la estabilidad del plano del techo con el tiempo.

3. Resistencia al fuego:

  • Acero: Material no combustible. No contribuye con el combustible a un incendio y mantiene su integridad estructural a temperaturas mucho más altas que la madera durante una mayor duración. Esta es una ventaja de seguridad crítica, potencialmente ralentizando la propagación del fuego y proporcionando más tiempo para la evacuación y la lucha contra incendios.
  • Madera: Material combustible. Carga y pierde la fuerza estructural rápidamente cuando se expone al fuego, acelerando el colapso potencial del techo. Los tratamientos con retardantes de fuego están disponibles, pero agregan costos y pueden necesitar reaplicación, y no hacen que la madera sea no combustible.

4. Estabilidad dimensional:

  • Acero: Dimensionalmente estable. No se expande, contrae o cambia de forma significativamente con los cambios en la temperatura o la humedad. Esta estabilidad garantiza que la estructura del techo permanezca verdadera y minimiza el estrés en las conexiones y el revestimiento.
  • Madera: Higroscópico: absorbe y libera humedad del aire. Esto causa una expansión y contracción significativas a través del grano, lo que lleva a deformación, torsión y potencial aflojamiento de los sujetadores con el tiempo. Este movimiento puede causar problemas con la cubierta de techo y el revestimiento.

5. Consistencia y previsibilidad:

  • Acero: Fabricado bajo estricto control de calidad a tolerancias precisas. Las propiedades como la resistencia, las dimensiones y el grosor de recubrimiento son altamente consistentes y predecibles. Esto permite un diseño de ingeniería más preciso y reduce los problemas de ajuste en el sitio.
  • Madera: A natural material with inherent variability in grain, knots, density, and strength. Incluso dentro de un grado específico, existen variaciones significativas, que requieren una selección cuidadosa y potencialmente conduciendo a problemas de rendimiento inesperados o de rendimiento inesperados.

6. Sostenibilidad:

  • Acero: Muy reciclable al final de su larga vida. La producción de acero moderna incorpora contenido reciclado significativo. La durabilidad y la longevidad del acero reducen la necesidad de reemplazo y el consumo de recursos asociados a lo largo de la vida útil del edificio.
  • Madera: Un recurso renovable if obtenido de bosques administrados responsablemente (busque certificaciones como FSC o PEFC). Sin embargo, la vida útil típicamente más corta y la susceptibilidad al daño en comparación con el acero pueden conducir a ciclos de reemplazo más frecuentes en las aplicaciones exigentes, compensando algunos beneficios renovables.

7. Eficiencia de instalación:

  • Acero: Peso más ligero que las puras de madera de resistencia equivalente (especialmente para tramos más largos), lo que hace que el manejo e instalación sea generalmente más fácil y más rápido. Los agujeros previamente perforados para las conexiones son estándar, acelerando el ensamblaje. Menos susceptible al daño en el sitio.
  • Madera: Puede ser más pesado para los tramos equivalentes. Requiere un manejo cuidadoso para evitar daños (dividir, aplastar). El corte y el ajuste en el sitio pueden llevar más tiempo que las secciones de acero previamente atornilladas.

8. Consideraciones de costo a largo plazo:

  • Acero: Si bien el costo del material inicial a veces puede ser más alto que la madera básica, el valor a largo plazo a menudo es superior. Mantenimiento reducido (sin tratamientos para la podredumbre/insectos), el riesgo mínimo de daño que requiere reemplazo, vida útil más larga, posibles ahorros del seguro debido a la resistencia al fuego y la mano de obra reducida durante la instalación contribuye a un costo total más bajo de propiedad sobre la vida del edificio.
  • Madera: El costo inicial más bajo del material puede ser atractivo, pero los costos potenciales para los tratamientos, reparaciones o reemplazos más frecuentes debido a daños o descomposiciones, un mantenimiento más alto y primas de seguro potencialmente más altas (debido a la combustibilidad) pueden aumentar significativamente el costo de por vida.

Si bien las puras de madera aún pueden tener un lugar en aplicaciones estéticas o patrimoniales específicas, las puras de acero formadas por frío (como las secciones C y Z) ofrecen ventajas convincentes para la gran mayoría de los proyectos modernos de techos comerciales, industriales, agrícolas y residenciales. Su resistencia superior, durabilidad excepcional, resistencia inherente al fuego, estabilidad dimensional, consistencia y rentabilidad a largo plazo los convierten en la opción estructuralmente sólida y confiable.

Al evaluar los materiales de techado, priorizar el rendimiento, la seguridad, la longevidad y los costos del ciclo de vida apuntan fuertemente hacia las puras de acero como la solución óptima para los techos de construcción diseñados para durar. Consulte con un ingeniero estructural calificado o diseñador de edificios para determinar la mejor solución de Purlin para sus requisitos específicos de proyecto y códigos de construcción locales.